Disciplinas disponíveis


Objetivo del Curso:

El alumno adquirirá conocimientos basados en la evidencia científica enfocados al manejo y prevención de las UEI de origen vascular y neuropática, la realización de su diagnóstico diferencial y el tratamiento específico que precise según su etiología.



EL CURSO COMENZARÁ EL DÍA 1 DE FEBRERO, aunque se abrirá la semana previa para que los alumnos puedan familiarizarse con la plataforma y realizar el Cuestionario de Conocimientos Previos.


Síganos en el grupo de Facebook ENFERMERÍA VASCULAR Y HERIDAS - AEEVH para estar informado de nuevas ediciones y cursos.


  Más información sobre la inscripción al curso


NOTA: La habilitación del acceso al curso tras el pago en la plataforma puede no ser inmediata, dado que es un proceso manual.


Bienvenido a este Experto.

Hemos diseñado un programa formativo totalmente virtual con el que pretendemos que los alumnos alcancen los siguieres objetivos generales son:

‒ Dotar a los profesionales de Enfermería y de las Ciencias de la Salud de elementos de juicio y criterio profesional, basados en la evidencia científica, que les capaciten en la prevención y tratamiento de las heridas vasculares del miembro inferior.

‒ Adquirir conocimientos y habilidades adecuadas para prestar cuidados de calidad en la prevención y tratamiento que precisan los pacientes afectos de lesiones de MMII, tanto con patología vascular, como neuropática, que permitan liderar este campo específico.

El curso consta de 10 asignaturas que se irán progresivamente desbloqueando en la plataforma según su fecha de celebración y que corresponden a cada bloque: 

  1. Introducción a la Metodología de la Investigación:Búsquedas Bibliográficas, Escritura Científica.
  2. Estructura de la piel y sistema circulatorio
  3. Nutrición en el proceso de cicatrización y prevención de las úlceras en MMII
  4. Diagnóstico diferencial de las heridas MMII. Tratamiento sistémico y abordaje integral del dolor y la infección en las úlceras de la Extremidad Inferior
  5. Cuidados generales del paciente con úlceras de MMII
  6. Patología vascular arterial
  7. Patología vascular venosa
  8. Pie diabético
  9. Patología linfática
  10. Tratamiento local de las úlceras de MMII y continuidad de cuidados

Esperamos que le resulte de interés y utilidad.

Un saludo.